Ned Arnel Mencia, más conocido como Carlos Mencia (su nombre del teatro), nació en el 22 de octubre del 1967 en San Pedro Sula, Honduras. Él es el decimoséptimo niño de dieciocho niños por su madre. En el tiempo del nacimiento, su madre (Magdalena Mencia de Mexico) tenía problemas con el padre de Carlos Mencia, Roberto Holness. Por eso, ella no dio a su hijo el nombre de Holness, quien era hondureño. Así, el nombre en el certificado de nacimiento es “Ned Arnel Mencia”. Pero Mencia usaba el nombre de su padre, Holness, para respetar su padre, y él se conocía como Ned Holness hasta él tenía dieciocho años.Mencia se criaba con sus tíos en Los Ángeles. El apoyo de su familia se guardaba Mencia de unos problemas con las bandas cuando él era joven. Mencia estudió la ingeniería eléctrica en La Universidad del Estado de California, Los Ángeles, pero él se fue a seguir una carrera en la comedia después de él tuvo un desempeño exitoso en una “noche del micrófono libre”.
Como muchos otros cómicos, Mencia habla de las razas, la orientación sexual, las políticas, las religiones, los niveles de la sociedad, y la sociedad en general. Él habla sobre estas cosas en una manera que es incorrecto políticamente. Mencia hace bromas atrevidas usando los estereotipos de los grupos diferentes, y él hace bromas sobre la gente que él piense son bobas. Mencia hace bromas de todos los grupos, incluso los grupos a que él pertenece, y él no intenta por sus bromas a ser tomado gravemente. Algunas personas no aprecian esta forma de humor, mientras otras personas piensan que esta forma de humor es muy divertida. La revista Maxim dio a Carlos Mencia el nombre del duodécimo peor cómico de todo el tiempo, mientras los espectadores de televisión se eligieron Carlos Mencia al segundo lugar en la competición, “Levantase y Enfrentarse Abiertamente” de Comedy Central en 2006. Actualmente Mencia vive en Los Ángeles con su esposa Amy y su hijo, Lucas Pablo Mencia.Él cree que la vida debe ser llena de comedia, y él dice la frase, “Si no estás riendo, no estás viviendo.”











La economía de Honduras depende del comercio con otros países como los Estados Unidos. Por eso, el comercio es muy vulnerable de los peligros naturales y los cambios de las cuestas de sus productos. Sus artículos de exportación incluyen los plátanos, el café, los cítricos, los camarones, el oro, el aceite de palmera, las frutas, las langostas, y los maderos.
La moneda de Honduras es el lempira. Diecinueve lempiras son iguales de uno dólar de los Estados Unidos, aproximadamente.
Tiene un presidente que los hondureños eligen. Actualmente el presidente es Manuel Zelaya Rosales (vee arriba). La gente le eligió en las elecciones del 2005. Honduras tiene el Congreso Nacional unicameral que consiste de 128 miembros. Los dos tienen mandatos de cuatro años. También Honduras tiene el Corte Suprema de Justicia, y los juicios tienen mandatos de siete años. El país tiene una constitución que hubo establecido en el enero del 1982.